¿Que significa mierda, mierda antes de una función?

La representación teatral es un ritual que esconde muchas particularidades desde antes de la función misma. Un ejemplo de esto es que usualmente antes de una función se escucha entre los actores y actrices un grito enérgico que dice:

Mierda, Mierda, Mierda

¿Cuál es el significado de esta expresión? Comencemos por sus orígenes. Se dice que esta tradición comenzó en el siglo XVII cuando el público más acaudalado asistía a ver la representación de una obra de teatro en sus coches con caballos, debido a que una función era bastante larga los caballos hacían sus necesidades ahí mismo, durante el transcurso de la función.

Entre más mierda se acumulaba, más dinero se recaudaba y por conclusión más éxito suponía haber tenido la función. Esto está fuertemente vinculado a la superstición que dice que desear suerte antes de una función provoca justamente lo contrario, un muy mal augurio y por lo tanto es peligroso, es por esta razón que entre artistas se buscan otras maneras para desear éxito.

Otra expresión que está íntimamente relacionada es:

Toi, toi, toi

Esta expresión se usa en opera y teatro en Alemania con el mismo fin. Se cree que es la representación de la onomatopeya de escupir, invocando alejar los demonios. Esto deriva en los llamados “toi-toi” que son pequeños regalos o amuletos que se dan entre los integrantes de las compañías de teatro antes de un estreno. Muchas veces son tarjetas u objetos que representan algún elemento de la obra como manera de desear suerte.

Otras expresión en inglés muy conocida:

Break a leg

Rómpete una pierna.  Hay muchas teorías sobre su origen, la más popular dice que evoca a la reverencia final que hacen los actores y actrices para recibir los aplausos, por lo tanto si la función tenía éxito se tendrían que inclinar tantas veces hasta romperse una pierna. Otra teoría dice que trata sobre las cortinas de los costados del teatro que se conocen entre artistas como “piernas” “patas” o “linea de piernas” Estas delimitan el espacio escénico, por lo tanto, si un actor o actriz lograba “romper la pierna” Significaba que había logrado tener la oportunidad de actuar y rómpete una pierna sería una simbólica forma de desear suerte en su actuación. Otras teorías dicen que el público en lugar de aplaudir acostumbraba a golpear con las piernas o con las sillas el suelo, por lo tanto una buena función dejaría varias piernas rotas entre el público.

 

Con este post comienzo mi blog y me deseo ¡Mucha mierda!

8 likes
SIGUIENTE POST: Taller de teatro con personas mayores

Posts relacionados